El once ideal de los equipos valencianos: Lo mejor de la temporada hasta ahora
Con la temporada 2023-2024 ya bien avanzada, es momento de repasar lo más destacado de los equipos de la Comunitat Valenciana en Primera y Segunda División
CD ELDENSEVALENCIA CFLEVANTE UDCD CASTELLÓNELCHE CFVILLARREAL CFVÍDEOS


En esta selección, presentamos el once ideal formado por los jugadores más destacados de Valencia CF, Villarreal CF, Levante UD, Elche CF, CD Castellón y CD Eldense, con base en su rendimiento en lo que llevamos de campaña. Gracias a los datos y estadísticas (extraídos de FBREF), que han dado apoyo a lo visto, se ha completado el siguiente once.
Portero: Gonzalo Crettaz (CD Castellón)
A pesar de ser el sexto portero más goleado (22 tantos), Gonzalo Crettaz se destaca por ser el tercero que más tiros recibe. Es el tercero en paradas (58) y es el líder en pases completados (153, superando por amplio margen al segundo con 117). Además, es el primero en pases intentados y completados entre porteros, y sobresale en labores de líbero con 77 acciones defensivas fuera del área, 19 más que el siguiente. En goles esperados evitados, suma +5.5, situándose en el tercer puesto de la categoría.


Gonzalo Crettaz durante un partido en Castalia. LaLiga
Lateral Izquierdo: Marc Mateu (CD Eldense)
Con 1 gol y 4 asistencias, Marc Mateu ha sido un peligro constante en el balón parado. Es el máximo pasador en estas situaciones (284) y ocupa el segundo lugar en centros efectivos, destacándose como uno de los laterales más creativos de la categoría. Sin duda, una de las mejores zurdas del fútbol español en cuánto a balón parado.


Marc Mateu preparándose para sacar de banda, una de sus especialidades. Twitter CD Eldense
Defensa central: David Affengruber (Elche CF)
Desde que se consolidó como titular contra el Granada, el Elche solo ha encajado 9 goles en 14 partidos, una cifra envidiable. Es cuarto en pases acertados (837, con un 89% de efectividad). Su inteligencia defensiva también lo sitúa como uno de los mejores en intercepciones.
Central increíble con el que cuenta Sarabia, hay que recordar que viene de jugar Europa League con su anterior equipo, el Sturm Graz, lo que deja claro el nivel de central del que estamos hablando.
Defensa central: Unai Elgezabal (Levante UD)
Un seguro defensivo con participación en todos los minutos de la temporada (uno de los ocho jugadores de campo en lograrlo). Es uno de los defensas que más balones largos ha completado (125) y séptimo en éxito al frenar regateadores (80%). Su regularidad y liderazgo lo hacen imprescindible. Un auténtico soldado de Calero.


Unai Elgezabal en Pontevedra durante un partido de Copa. Levante UD web
Lateral derecho: LD: Andrés García (Levante UD)
El joven futbolista del Levante ha reconvertido su posición a la perfección. Criado como extremo en la cantera granota, se ha convertido ahora en uno de los mejores laterales derechos de LaLiga Hypermotion.
Es un lateral moderno y eficaz, siendo quinto en conducciones progresivas (63) y tercero en centros al área. Además, se posiciona noveno en bloqueos de tiro y pase (23), destacando por su compromiso defensivo y ofensivo. A destacar su golazo el pasado viernes en Anduva.
Mediocentro: Aleix Febas (Elche CF)
El motor del centro del campo ilicitano. Lidera en entradas por partido (3.43) y quinto en tackles ganados (29), con un excepcional 90.1% de precisión en pases. Además, es cuarto en pases completados y en duelos ganados (7.7 por partido), siendo clave en la recuperación y transición del juego.


Aleix Febas junto a Pedro Bigas en un partido en el Martínez Valero. Twitter Elche Cf
Mediocentro: Giorgi Kochorashvili
A pesar de haber disputado solo 14 partidos, el georgiano ha marcado 3 goles y dado 3 asistencias, además, tiene un 100% de efectividad en tiros libres directos. Su impacto ha sido más que notable, consolidándose como uno de los mejores mediocentros de la categoría, demostrando un más que sobrado nivel para jugar en Primera, tanto en el Levante como en su selección.
Mediocentro: Cala
Sin lugar a dudas, una de las grandes revelaciones de la temporada en Segunda, un futbolista especial, uno de esos por los que vale la pena pagar una entrada. Cada vez que Álex Calatrava recibe un balón en Castalia, se oye un murmullo en el fortín orellut.
Un centrocampista brillante con 7 asistencias y 2 goles en 14 partidos, y que lidera la liga en asistencias. Por lo tanto, ha generado de manera directa (goles + asistencias) hasta 9 goles, convirtiéndose en el 5º que más de la categoría. Ha creado 11 ocasiones claras y lidera en acciones que generan goles junto a Carlos Álvarez, consolidándose como un creador prolífico. Su lesión la va a notar y mucho el conjunto Orellut, ya que estará hasta febrero de baja.
Medio Izquierdo: Álex Baena
Con 6 asistencias, es segundo en LaLiga, solo por detrás de Lamine Yamal y empatado con Raphinha. Lidera en asistencias esperadas (4.2) y pases clave por partido (3.5), siendo un generador constante de peligro.
El nivel del futbolista almeriense esta temporada (y también la pasada) está siendo de jugador Champions, de élite absoluta. Con la ausencia de Gerard Moreno, Baena es el referente del Villarreal en ataque y se está consolidando como uno de los mejores futbolistas de toda la Liga Española. El Villarreal tiene el objetivo de entrar en Champions, en parte, para jugar esa magnífica competición, y en otra, para intentar retener a Álex Baena


Álex Baena celebrando un gol en el Estadio de La Cerámica. Web Villarreal CF
Medio Derecho: Carlos Álvarez
Carlitos Álvarez, qué futbolista. ¿Cuántas veces se habrá escuchado esto en el Ciutat? Y es que no es para menos. El jugador sevillano ha explotado esta temporada, convirtiéndose en uno de los mejores futbolistas de la categoría.
Con 3 goles y 4 asistencias en 17 partidos, lidera junto a Cala las acciones de creación de goles. Ha generado 9 grandes ocasiones y es octavo en regates exitosos, mostrando su capacidad técnica y visión.
Delantero: Ayoze Pérez
El futbolista canario, quien llegó al Villarreal tras desempeñarse en el Betis y en Inglaterra como un jugador más creativo y enfocado en jugar detrás de los delanteros o por las bandas, ha evolucionado bajo la dirección de Marcelino en un delantero con instinto goleador. Además, fue campeón de Europa el pasado verano con España, y cuando está en plena forma y sin lesiones, se ha consolidado como una pieza importante en las convocatorias de Luís de la Fuente para la Selección.
En 10 partidos (5 como titular), ha anotado 7 goles, colocándose sexto en LaLiga tras Lewandowski, Raphinha, Budimir, Mbappé y Vinícius. Es el cuarto en efectividad goleadora y primero en superar sus xG (+4.0). Sus goles han aportado 10 puntos vitales al Villarreal.
Entrenador: Dick Schreuder


Dick dirigiendo a su equipo en Castalia. LaLiga web
El técnico neerlandés ha revolucionado al Castellón en su primera temporada en LaLiga Hypermotion tras su descenso en 2021. Schreuder ha convertido al conjunto orellut en un equipo competitivo y atractivo, pese a contar con uno de los presupuestos más ajustados de la categoría. Su planteamiento táctico, audaz e innovador, se basa en un sistema de tres centrales que adelantan líneas hasta posiciones casi rotativas, generando un bloque alto y compacto que presiona de forma asfixiante.
Bajo su mando, el Castellón no solo ha mostrado un fútbol dinámico y ofensivo, sino que ha sabido adaptarse a las exigencias de cada partido. El equipo utiliza transiciones rápidas y cambios constantes en las posiciones de ataque, lo que complica la labor defensiva de sus rivales. Actualmente, el conjunto albinegro ocupa la undécima posición con 26 puntos, a solo tres de los puestos de playoff y ocho por encima de los puestos de descenso, un rendimiento que supera las expectativas iniciales para un recién ascendido.