El Valencia CF necesita la victoria o terminará siendo el Titanic de Baraja

Los blanquinegros visitarán esta noche el feudo del Espanyol en busca de sumar los tres puntos y dejar de ser colista de manera temporal

VALENCIA CF

Pau Vijuescas

12/18/20245 min leer

El Valencia CF vuelve a jugar LaLiga y será su penúltimo partido del año 2024. Lo hará ante el RCD Espanyol fuera de casa, y conseguir la victoria es más que necesario para este equipo. Tras la victoria contra el Real Betis, los blanquinegros no han vuelto a ganar y acumulan tres derrotas consecutivas. El futuro no es alentador; además, no se esperan cambios en el banquillo. Por lo tanto, Baraja tendrá que cambiar la situación de alguna manera, algo que no ha logrado hacer desde hace meses. El autodenominado capitán del barco tendrá que virar el rumbo en una buena dirección y evitar así el "iceberg" que se aproxima cada vez más, amenazando con asemejar al Valencia CF al Titanic.

Su próximo rival, el RCD Espanyol, se encuentra en una situación similar (18.º clasificado). Un propietario extranjero sin vínculo con la masa social, un equipo carente de ideas y una plantilla corta. Los resultados de los "pericos" tampoco son positivos, ya que suman 14 puntos en 16 partidos (4 victorias, 2 empates y 10 derrotas). Otra de las malas noticias para los de Baraja es que esas cuatro victorias del Espanyol han sido todas en casa. La única baja para los locales será Pol Lozano, quien vio la quinta amarilla en el partido contra Osasuna.

El Valencia CF tras el partido contra el Leganés (La Razón)

La enfermería, llena

Por parte del Valencia CF, la enfermería está a rebosar, y si a esto le añadimos la escasez de jugadores en la plantilla, se obtiene una combinación que obliga al técnico a recurrir al VCF Mestalla, como ha tenido que hacer durante todo el año.

La última baja es la de Rafa Mir, quien, tras no completar el entrenamiento de ayer, fue trasladado al hospital para un chequeo. Allí se confirmó su lesión fibrilar en el cuádriceps, por lo que se perderá los dos partidos que restan en el año e incluso todo lo que resta de temporada.

Además, también están lesionados: José Luis Gayà (lesión en la musculatura isquiotibial) y Giorgi Mamardashvili (edema en el recto femoral), junto con los lesionados de larga duración Mouctar Diakhaby y Thierry Correia. El lateral español viajará de todos modos con el equipo para apoyarlo como capitán.

Rafa Mir en Mestalla (Valencia CF)

Sin jugadores, hay que ser creativos

Uno de los problemas de la corta plantilla del Valencia CF es la falta de alternativas en caso de lesionados. Sin José Luis Gayà, el sustituto natural debería ser Jesús Vázquez, pero su nivel está por debajo del mínimo aceptable para jugar en Primera División. Por esta razón, Baraja ha planteado alternativas como Luis Rioja, quien ha entrenado en el lateral izquierdo. Esta apuesta es arriesgada y extraña, considerando que Yarek Gasiorowski ha jugado anteriormente en esa posición. Por la banda derecha, se encuentra Dimitri Foulquier, aunque no sería sorprendente ver a Fran Pérez o Diego López como opciones.

El técnico vallisoletano, falto de ideas, está buscando una nueva alternativa en el ataque y ha probado en los entrenamientos a André Almeida como mediapunta ("10"), pese a que este jugador apenas ha contado con minutos esta temporada. En la delantera, Hugo Duro se queda solo tras la lesión de Rafa Mir.

Una previa caliente para Rubén Baraja

El técnico acudió a la habitual rueda de prensa, y, como es habitual, fue cuestionado sobre los problemas del equipo. La directiva continúa utilizándolo como escudo protector, pero Baraja, harto de la situación, parece cada vez más sobrepasado y sin las respuestas más óptimas.

Rubén Baraja en rueda de prensa

Yo no me arrepiento. ¿Por qué? Soy coherente, seria, transparente. Sincero. No me arrepiento. Quiero estar donde estoy ahora. En el Valencia. Claro, me gustaría estar en otra situación. Cuando yo me quedo aquí, los motivos por los que me quedo es mantener el bloque. Asumo los resultados, lo asumo. Es mi parte. Pero no me arrepiento. Voy en el barco y soy el capitán del barco. Creo en este equipo. Todo este ruido alrededor no ayuda al equipo. Lo crean los resultados... pero si le sumas otras cosas no ayudan. No podemos despistarnos del objetivo deportivo. A ver si consigo que el objetivo. Quiero tratar de estar a la altura. En mi posición hay que saber estar en las buenas y en las malas” añadió Rubén Baraja en una de sus declaraciones más calientes de la sesión.

¿Te has sentido fuera?

"Yo me siento dentro. No depende de mí. Si en algún momento el Valencia CF hubiera pensado que no soy el entrenador en el siguiente partido, me lo hubiera transmitido. Considero que la confianza existe. En el partido de mañana trataré de representar lo mejor posible al Valencia CF como entrenador. No sé si me explico. No ha pasado nada que me haga pensar lo contrario. Trato de hacerlo. Los números que tenemos son malos, pero no significa que no se puedan cambiar. Entiendo que me tengáis que preguntar estas cosas, pero me preocupa el partido del Espanyol”.

¿Cree que le han faltado al respeto los dirigentes del Valencia CF? ¿Le han faltado el respeto a usted en las últimas 72 horas? ¿Si relación va a ser la misma con la presidenta ahora?

"Yo no me puedo permitir el lujo de poner mi ego por encima de la situación del equipo. Si quieres algo para tí, lo haces tú. Yo por eso pido respeto. Si yo respeto, pido respeto. Yo creo que la respuesta está definida. Luego tú interprétala como quieras. Yo no tengo constancia de eso (Quique Sánchez Flores). Yo creo que si algo me ha caracterizado en mi trayectoria. No llevo aquí ni un día, ni 2. Llegué en el 2000. Estando dentro, fuera. Siendo jugador, exjugador, siendo ahora entrenador. Siempre he respetado al club. Eso es así y no va a cambiar. Eso es lo mismo que yo pido para mí. No voy a decirte nada diferente. Lo podéis preguntar 50 veces, pero es lo que pienso. La interpretación de si me ha faltado el club el respeto o no, la tienes que hacer tú. Yo no soy lo más importante ahora".