La estabilidad de los entrenadores de los equipos valencianos: Unas de cal y otras de arena
Los técnicos son los principales señalados cuando algo falla, ¿será destituido alguno de los equipos valencianos?
CD ELDENSEVALENCIA CFLEVANTE UDCD CASTELLÓNELCHE CFVILLARREAL CF


El pasado día, Luis García Plaza fue cesado del Deportivo Alavés. Los babazorros atravesaban una mala racha, pero el técnico era querido por la afición y había logrado milagros anteriormente. Sin embargo, no deja de ser una pieza más en este negocio del fútbol, y, al igual que tantos técnicos, cuando las cosas van mal, son los primeros en caer. Aunque, claro está, depende del club: en el Valencia CF, en una situación mucho más crítica, Rubén Baraja continúa al frente del equipo. ¿El motivo? El dinero. En este artículo analizaremos el momento actual de cada técnico de los clubes valencianos.
Dani Ponz (19 de diciembre de 1973, 50 años - Valencia, España)
El técnico llegó al CD Eldense al término de la pasada temporada, tras hacerse oficial que Fernando Estévez no continuaría en el cargo. Dani Ponz llegó procedente de Unionistas de Salamanca, equipo de Primera RFEF, con el objetivo de mantener a los azulgranas en la categoría de plata.
Tras 17 partidos bajo su mando, suma 6 victorias, 5 empates y 8 derrotas. El CD Eldense se encuentra en la 16.ª posición con 19 puntos, aunque a tan solo dos del descenso. Su estabilidad en el cargo no es total, pero cuenta con la confianza de los jugadores y está logrando lo mínimo para resistir, pese a las numerosas lesiones que afectan a la plantilla.


Dick Schreuder (2 de agosto de 1971, 53 años - Países Bajos)
El neerlandés llega tras haber ascendido al CD Castellón a LaLiga Hypermotion. Su estilo ofensivo, con una defensa adelantada, es su sello distintivo. Esto, si bien a veces le ha costado encajar muchos goles, también le permite superar a sus rivales, con una diferencia de 26 goles a favor y 22 en contra.
Esta temporada está sorprendiendo con buenos resultados. Pese a ser un recién ascendido, acumula 7 victorias, 4 empates y 6 derrotas, incluyendo importantes goleadas a equipos de la zona alta, como la UD Almería (2-5). En la clasificación se sitúan décimos, a tan solo un punto del playoff. Bob Voulgaris, propietario del conjunto albinegro, tiene plena confianza en Dick, cuya continuidad no está en duda.


Eder Sarabia (12 de enero de 1981, 43 años - Bilbao, España)
Como mencioné en el programa 10, debo pedir perdón, al igual que muchos otros, por haber dudado de Eder Sarabia en agosto. En aquel momento parecía que no continuaría mucho tiempo en el cargo: la plantilla estaba incompleta, el director deportivo había sido destituido y el inicio de temporada no era alentador.
Sin embargo, el bilbaíno ha asentado unas bases sólidas en el equipo, otorgando importancia a ciertos jugadores para consolidar un bloque titular. Aún faltan algunas piezas para considerarlo un equipo con opciones reales de ascenso, pero está haciendo las cosas bien y lucharán por conseguirlo.
El Elche CF ocupa la 6.ª posición, marcando el límite del playoff de ascenso. Acumula 7 victorias, 5 empates y 5 derrotas. Pese a que su continuidad era más que dudosa, ahora mismo es intocable y cuenta con el apoyo tanto de la afición como de la directiva.


Julián Calero (26 de octubre de 1970, 54 años - Madrid, España)
El Levante UD terminó la temporada pasada con el director deportivo como entrenador, pero para esta campaña buscaron un técnico con miras al ascenso. La afición celebró la llegada de Julián Calero, quien realizó un excelente trabajo en el Cartagena y previamente en el Burgos, donde logró ascender a Segunda División.
El Levante UD ya no cuenta con la plantilla de hace dos años, pero la combinación de canteranos, el regreso de veteranos y fichajes estratégicos como Elgezabal ha conformado un equipo competitivo. Aunque sufren, están obteniendo buenos resultados.
El equipo ocupa la 5.ª posición, con un partido menos y a solo dos puntos del segundo lugar. Una victoria en el duelo aplazado podría colocarlos en ascenso directo. El balance es de 8 victorias, 5 empates y 3 derrotas, con una racha de seis encuentros sin perder. La confianza en el míster es total y su puesto no corre peligro.


Marcelino García Toral (14 de agosto de 1965, 59 años - Careñes, España)
Marcelino es el técnico más laureado de los equipos valencianos, con una Copa del Rey y una Supercopa de España en su palmarés. En su segunda etapa con el Villarreal CF, llegó el año pasado cuando el equipo atravesaba una crisis, logrando revertir la situación.
Esta temporada, sin competiciones europeas, están centrados en volver a disputar Europa League, o incluso Champions League, el próximo año. Tras 14 jornadas de LaLiga EA Sports, el Villarreal CF es quinto, empatado a puntos con el Athletic Club (4.º) y con un partido menos.
El balance es de 7 victorias, 5 empates y solo 2 derrotas. Acumulan cinco partidos sin perder; la última derrota fue el 5 de octubre contra el Real Madrid. Aunque su posición es estable, Marcelino podría abandonar el cargo si no está conforme con alguna decisión del club.


Rubén Baraja (11 de julio de 1975, 49 años - Valladolid, España)
Rubén Baraja llegó en un momento crítico para el Valencia CF y logró ilusionar a la afición con el milagro de Europa. Sin embargo, al final de la temporada pasada, todo se desmoronó. Esta temporada, el equipo no ha salido del descenso, enfrentando una situación crítica.
Aunque Baraja no es responsable de la nefasta gestión de Peter Lim, la actitud del equipo no está siendo la adecuada, y los resultados positivos escasean. El balance actual es de 2 victorias, 4 empates y 7 derrotas.
Las próximas jornadas serán claves tanto para el club como para Baraja. Los rivales están en situaciones similares, y la necesidad de sumar puntos es urgente. Si no logra revertir la situación, es probable que no continúe en el cargo, aunque quizás ya sea demasiado tarde y el equipo termine condenado a Segunda División.

